Innovación empresarial en clave de derechos humanos


Para avanzar en el campo de los derechos humanos y las empresas del sector TEIC se ha formado un consorcio liderado por GAIA, Asociación Clúster de Telecomunicaciones del País Vasco, Sinnple, The Rights Factory y Sylvia Gay.
Las empresas son conscientes de la cada vez mayor demanda de aspectos sociales y medioambientales. Ya sea por parte de administraciones públicas, consumidores, clientes o la sociedad en general. En concreto se ha venido avanzando mucho en la incorporación de los derechos humanos en las empresas. Y ahí las empresas deberían conocer la contribución que realizan en las personas y su entorno, saber si podrían estar asumiendo riesgos de vulneración de derechos humanos o bien perdiendo interesantes oportunidades de mejora en sus productos o servicios, procesos y organización. Incluso simplemente conocer y plasmar su impacto positivo en los derechos humanos.
Por eso, el equipo de proyecto decidió desarrollar una herramienta para aplicar la innovación en clave de derechos humanos en las empresas. GAIA lideró el proyecto y contaba con nuestra presencia, la de The Rights Factory, consultora especializada en derechos humanos, y la de Sylvia Gay, (ex) Profesora de la Universidad del País Vasco. En dicho proyecto, se diseñó la herramienta y se realizaron pruebas en 3 casos reales: las empresas IKOR, Nazaret y RKO.
Proyecto cofinanciado por: